URUGUAY.-(AGENCIALAVOZ) Este viernes 28 de septiembre se realizó en Montevideo – Uruguay, la llamada marcha por la “diversidad”
Una marcha cuyo transfondo fue difundir al movimiento LGTB. Según este movimiento en el término “diversidad” incluyen no solo aquellos que se sienten “discriminados” por su orientación sexual, sino también las proclamas de los colectivos afrodescendientes, de los jóvenes, de las mujeres y de personas con discapacidad.
Este año la marcha se mueve con el lema “Ley trans ya“. En ediciones anteriores se ha marchado por consignas como: “Diversidad es lucha y resistencia“, “El amor no se cura” y “En cada beso una revolución“.
La “Ley Trans” despertó la protesta de la sociedad uruguaya y especialmente de los padres de familia ya que la misma es un atentado a la patria potestad, haciendo del estado el responsable de otorgar la autorización a menores que busquen el cambio de sexo o la hormonización.
La Coordinadora de la Marcha por la Diversidad –integrada por 17 colectivos– colocará un stand fijo para difundir información sobre la ley, recolectar firmas para apoyarla y también para recibir las planillas de firmas ya reunidas. El apoyo a la aprobación de esta iniciativa también será la “línea transversal” de la proclama que se leerá al final de la marcha y la consigna estará impresa en todos los pins, remeras y pegotines que circulen durante la movilización, aseguró una de las voceras.
La consigna que presentaron a favor de las mujeres está dentro del marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, que se celebró este mismo viernes.
La carpa fue escenario ese día del “Circo Fundamental” contra los Fundamentalistas, una campaña que lleva adelante Cotidiano Mujer para alertar sobre el auge de los fundamentalismos religiosos, económicos, culturales y políticos en la región.
También dijo presente el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, junto con Roberto Acosta, el nombrado Ciudadano Ilustre por la Junta de Montevideo por ser la “figura insignia de la comunidad LGBTI”.
La marcha de la “diversidad” no tan diversa, ya que lo que predominó fueron las banderas multicolores y los pañuelos amarillos representativos del movimiento LGTB a favor de la Ley Trans.