EE.UU.-(AGENCIALAVOZ) Tras días de incógnitas sobre a quién ocuparía el sillón que dejará vacío a fin de mes el juez Anthony Kennedy, el presidente anunció que Brett Kavanaugh, magistrado conservador originario de Washington DC, es el escogido. Ahora, el Senado de mayoría republicana tendrá que confirmarlo.
En ‘prime time’ televisivo y tras días alimentando la expectativa, el presidente Donald Trump anunció este lunes que Brett Kavanaugh es su candidato para ser el nuevo magistrado de la Corte Suprema luego del sorpresivo anuncio días atrás de la renuncia del juez Anthony Kennedy.
“Esta es la segunda vez que he tenido esta tarea. El año pasado nominé a Neil Gorsuch para sustituir a Antonin Scalia porque sabía que sería un fiel servidor de nuestra Constitución”, continuó Trump. “No pregunté sobre las opiniones personales de los jueces, lo importante es que las puedan dejar a un lado para hacer lo que la ley y la Constitución requieren. De modo que me complace decir que he encontrado, sin ninguna duda, a esa persona. Esta noche es mi honor y privilegio anunciar que nominaré al juez Brett Kavanaugh como magistrado para la Corte Suprema”.
Kavanaugh tiene 53 años y desde 2004 ejerce como juez de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, nominado por el expresidente republicano George W. Bush. Acudió al nombramiento acompañado de su esposa, sus dos hijas y sus padres.
“No hay ningún estadounidense más preparado para esta posición”, dijo el mandatario tras realizar el anuncio, que calificó como “una de las responsabilidades más importantes del presidente de Estados Unidos”.
“Señor presidente: muchas gracias. Durante este proceso pude presenciar de cerca el proceso de selección. Ningún presidente consultó con tantas personas para elegir a un magistrado. Le agradezco”, dijo Kavanaugh visiblemente emocionado.
Su experiencia
Expertos señalan que son muchos los demócratas que ven a Kavanaugh como un juez con demasiado sesgo partidista republicano, ya que fue asistente del fiscal Kenneth Starr que investigó al expresidente Bill Clinton por el caso del escándalo financiero Whitewater y el de Mónica Lewinsky.
Asimismo, trabajó como abogado principal de la Casa Blanca de Bush hijo.
Como juez de apelaciones tiene un historial puramente conservador. En temas divisivos como aborto, Kavanaugh tuvo una posición conservadora: en 2017, Kavanaugh escribió una decisión del panel anulando una orden del tribunal de distrito que requería que el gobierno permitiera a la adolescente el aborto.
El blog de la Corte Suprema dice que con las credenciales de Kavanaugh “nadie más en la lista actual del presidente puede competir”
Kavanaugh nació en Washington DC y se crió en Maryland. Se graduó en Yale College en 1987 y de la escuela de leyes de la misma universidad en 1990. Pasó dos años como asistente legal para el juez Walter Stapleton del Tribunal de Apelaciones del 3º Circuito y el juez Alex Kozinski del Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito.
Trabajó con el exfiscal estadounidense Kenneth Starr y un corto periodo con el saliente juez Anthony Kennedy en 1993.
Ahora la decisión es del Senado
Esta elección de Trump para sustituir a Kennedy, quien solía ser un voto decisivo entre los nueve magistrados del tribunal, con seguridad reformulará la composición del organismo para la próxima generación dejando una corte de clara tendencia conservadora.
Tras este anuncio, el nominado de Trump tendrá que ser aprobado en el Senado, que cuenta con mayoría republicana, quienes buscan virar el tribunal a la derecha mientras los demócratas se esfuerzan por bloquear esta acción.
Observadores señalan que el próximo juez se incorporará a una corte que tendrá el potencial de romper precedentes sobre aborto legal, atención médica, casos de inmigración, políticas de acción afirmativa, derecho al voto y otros asuntos que se consideraban definidos en las últimas décadas.