AGENCIALAVOZ.- Donald Trump y Kim Jong-un comenzaron este martes en Singapur la histórica cumbre que reúne por primera vez en la historia a los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte.
Los mandatarios iniciaron el encuentro con un apretón de manos delante de los periodistas y frente a las banderas de sus países, para a continuación partir hacia la sala en que se reunieron cara a cara.
Sentados y separados por una pequeña mesa, antes de iniciar esa reunión a solas ambos posaron para la prensa y se volvieron a dar la mano. Y respondieron a algunas preguntas de periodistas.
“No fue fácil llegar aquí… Hubo obstáculos, pero los vencimos para estar aquí”, expresó Kim, Nunca antes había respondido a periodistas occidentales.
Por su parte, Trump predijo que tendría una “relación excelente” con Kim, lo que repitió después tras el breve encuentro cara a cara con el líder norcoreano.
Ambos salieron del encuentro que mantuvieron exclusivamente con sus traductores y pasaron a otra sala, ya junto a altos funcionarios de ambos países.
La cuestión principal que tienen ambos sobre la mesa es la desnuclearización de la península coreana, aunque no se han hecho oficiales los detalles de la agenda del encuentro, más allá de la reunión sin intérpretes, y un almuerzo de trabajo posterior.
Qué buscan Kim y Trump
Corea del Norte llega a esta cumbre después de un año de numerosos éxitos en sus pruebas armamentísticas y nucleares, y tras haber anunciado que ya había completado su programa de desarrollo de armas atómicas.
Trump busca que Kim se deshaga de las armas nucleares, de manera “completa, verificable e irreversible”, pero conseguir este objetivo se antoja difícil, según coinciden los analistas consultados por BBC Mundo.
Aunque pactaran este asunto, el proceso podría alargarse hasta diez años. Además, hay dudas de lo que Kim realmente está dispuesto a ceder.
Otra cuestión que puede ser discutida es poner fin formalmente a la Guerra de Corea, el conflicto iniciado en 1950 y que terminó en 1953 con un armisticio y no un tratado de paz.
Trump asegura que ese acuerdo de paz será probablemente “la parte fácil”.
No obstante, consciente de la complejidad de la cumbre, el propio gobierno estadounidense moderó su discurso antes del inicio.
- Trump fue el primero en extender la mano. El primer saludo duró 12 largos segundos y el mandatario de Estados Unidos luego posó su mano en el brazo de Kim.
- Trump colocó su mano en la espalda de Kim para guiarlo al sitio de la cumbre.
- Hablaron y sonrieron nuevamente en los pasillos y se dieron otra vez la mano.
- Trump tocó a Kim varias veces en la espalda mientras caminaban al sitio del encuentro cara a cara.
- Trump también mostró un pulgar arriba como señal de que habían vencido los obstáculos para llegar a la cumbre.
“Estas conversaciones fijarán un marco para el difícil trabajo que vendrá después”, señaló el secretario de Estado, Mike Pompeo, a su llegada a Singapur.
Por su parte, Kim Jong-un busca reconocimiento, seguridad y prosperidad, según resume la corresponsal de la BBC Laura Bicker.
Kim busca respeto en el panorama internacional, así como garantías de Estados Unidos para su país y, sobre todo, la estabilidad del régimen.
El joven líder norcoreano además ha puesto el foco en la economía y se espera que busque algún tipo de ayuda en ese sentido para reflotar su maltrecho país.
Los expertos no tienen grandes expectativas para esta primera reunión, no obstante, consideran ya un logro el hecho de que estos dos líderes, que hasta hace poco intercambiaban insultos y amenazas, se sienten en la misma de negociaciones.