CHILE.-(AGENCIALAVOZ) Esta mañana fue publicado en el Diario Oficial un nuevo protocolo de objeción de conciencia en el marco de la ley de aborto en tres causales. Los cambios ocurren luego de las críticas surgidas por los centros de salud que buscan ser objetores de conciencia, como la Universidad Catolica, la Clínica Alemana de Osorno y la Clínica Indisa.
El documento asegura que el protocolo anterior, ingresado por el gobierno de Michelle Bachelet, “ha sido objeto de diversas interpretaciones jurídicas por parte de las personas e instituciones que deben implementarlo”. Por eso, las nuevas autoridades, tras 12 días de gobierno, publicaron un nuevo reglamento, que regula exclusivamente la objeción de conciencia.
Entre los cambios más relevantes está el hecho de que las instituciones que mantienen convenio vigente con el Estado puedan ser objetoras, cuestión que el reglamento anterior prohibía. Con esto los hospitales y clínicas que reciben dinero del Estado podrán no obedecer las leyes del Estado. Otro cambio es la eliminación de las actas de acuerdo y el hecho que cada objeción de conciencia personal debía estar firmada por el director del establecimiento.