Agencia La Voz

  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Educación
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Política
  • Salud
  • Marketing
  • Empresa
Ultimas Noticias
  • Francia: “Genitor 1” y “Progenitor 2” rompe concepto de familia.   |   23 Feb 2019

  • Ley radical sobre el aborto hará de Illinois la “capital de los abortos en América”   |   22 Feb 2019

  • Irlanda causa polémica al solicitar personal médico “que colabore con los abortos”   |   20 Feb 2019

  • Después de legalizar los abortos hasta el nacimiento, Nueva York quiere cerrar la agencia de adopción cristiana.   |   19 Feb 2019

  • EE.UU: Por sexta vez los democrátas bloquean un proyecto de ley para detener el infanticidio.   |   19 Feb 2019

  • Guatemala acciona contra trata de personas con apoyo de Estados Unidos y fundación internacional.   |   17 Feb 2019

 
You are at :Home»LIBERTAD RELIGIOSA»EE.UU. incorpora a Pakistán a la lista de países que violan la libertad religiosa.

EE.UU. incorpora a Pakistán a la lista de países que violan la libertad religiosa.

agencialavoz 12 Ene 2018 LIBERTAD RELIGIOSA Leave a comment 391 Views

 

Manifestación de cristianos en Lahore después de un reciente atentado islamista

Manifestación de cristianos en Lahore después de un reciente atentado islamista.

PAKISTAN.-(AGENCIALAVOZ) Estados Unidos anunció este jueves la inclusión de Pakistán “en una lista de observación especial por sus graves violaciones a la libertad religiosa”, además de mantener activas sus sanciones a China, Irán, Corea del Norte, Birmania, Eritrea y Sudán por el mismo motivo.

Poco después del anuncio, Washington dio a conocer la suspensión de la mayor parte de su ayuda de seguridad a Pakistán hasta que Islamabad “tome medidas decisivas” contra grupos terroristas como los talibanes que “desestabilizan la región y amenazan al personal de EEUU”.

El ministerio de Exteriores paquistaní calificó hoy la suspensión de la ayuda como “contraproducente” para hacer frente a las amenazas comunes y afirmó que espera detalles acerca de la medida.

Estas decisiones de Estados Unidos llegan después de que su presidente, Donald Trump, publicara el lunes un duro mensaje de Twitter en el que acusaba a Islamabad de “mentiras y engaños” y de “dar refugio a terroristas”.

La afrenta del régimen paquistaní más publicitada contra la libertad religiosa es también la más sangrante: la llamada «ley de la blasfemia», que permite a tres musulmanes ponerse de acuerdo para encerrar en la cárcel o condenar a muerte a un cristiano si es acusado de haber insultado a Mahoma o al Corán. El caso de Asia Bibi –la cristiana paquistaní condenada a la pena de muerte por beber de la misma tinaja que sus vecinas musulmanas– es el icono del martirio cotidiano de los cristianos.

En los barrios cristianos de Lahore, y en los de otras ciudades de Pakistán donde viven fieles de minorías religiosas no musulmanas, la vida es más difícil desde que el Gobierno de Islamabad se ve obligado a apoyarse en los partidos islamistas para mantenerse en el poder. Las pocas voces prominentes que -en el interior del régimen- se levantaron en favor de las minorías religiosas fueron eliminadas, en actos terroristas celebrados luego por conocidos líderes del país.

Los testimonios de los cristianos paquistaníes han hecho finalmente mella en Washington. Si salen de los guetos tienen dificultad para encontrar trabajo por no ser musulmanes; si trabajan, tienen que utilizar una cantina aparte para no contaminar a sus compañeros mahometanos; si la empresa tiene dificultades, serán los primeros en irse a la calle. Sus hijas no están obligadas por el código de vestimenta -como en Arabia Saudí o en Irán– pero se ven tildadas con frecuencia de «prostitutas» por no portar el velo musulmán.

EE.UU. y Afganistán han acusado a Pakistán durante años de dar refugio a la facción talibán Red Haqqani, que atenta contra tropas afganas y estadounidenses, una acusación que Islamabad niega.

 

EEUU LEY DE BLASFEMIA Libertad religiosa PAKISTAN WASHINGTON 2018-01-12
agencialavoz
Tags EEUU LEY DE BLASFEMIA Libertad religiosa PAKISTAN WASHINGTON
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest More
Previous Article :

Libertad religiosa en Mississippi, protegida por la Corte Suprema.

Next Article :

Paraguay: LGTBI anuncia presión a Corte Suprema para aceptar unión igualitaria.

Related Articles

Bolivia: Evangélicos se organizan para defender la libertad de cultos.(VIDEO)

Bolivia: Evangélicos se organizan para defender la libertad de cultos.(VIDEO)

agencialavoz 16 Ene 2018
CRISTIANOS CENSURADOS!! No Se Permitirán Más Oraciones En La Escuela De Tennessee Después De Queja De Grupos Ateos

CRISTIANOS CENSURADOS!! No Se Permitirán Más Oraciones En La Escuela De Tennessee Después De Queja De Grupos Ateos

agencialavoz 24 Abr 2018
Presos Políticos Cristianos En Irán Pierden El Derecho A Elegir Su Propio Abogado

Presos Políticos Cristianos En Irán Pierden El Derecho A Elegir Su Propio Abogado

agencialavoz 22 Jun 2018

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Random Posts

Human Rigths Watch dicen que despenalización del aborto es un tema de derechos humanos

agencialavoz 24 Oct 2009

El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador recibe bendición de evangélicos

agencialavoz 30 Abr 2012

Sicarios mataron a un evangélico por predicar la palabra de Dios

agencialavoz 03 Ago 2015

Más de mil personas despidieron al Pastor más Antiguo de la Región.

agencialavoz 20 Jul 2009
© Copyright 2017, Todo los Derechos reservados