Agencia La Voz

  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Educación
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Política
  • Salud
  • Marketing
  • Empresa
Ultimas Noticias
  • Después de legalizar los abortos hasta el nacimiento, Nueva York quiere cerrar la agencia de adopción cristiana.   |   19 Feb 2019

  • EE.UU: Por sexta vez los democrátas bloquean un proyecto de ley para detener el infanticidio.   |   19 Feb 2019

  • Guatemala acciona contra trata de personas con apoyo de Estados Unidos y fundación internacional.   |   17 Feb 2019

  • Trata de personas: el oscuro mercado de los mexicanos traficados a Canadá como “esclavos modernos”   |   17 Feb 2019

  • Costa Rica: Diputado, los que quieren la norma técnica en el fondo quieren aborto por cualquier razón   |   17 Feb 2019

  • Trump se reúne con sobrevivientes al aborto en EE.UU solicitando aprobación de Ley pro-Vida.   |   17 Feb 2019

 
You are at :Home»Sin categoría»Grecia: más crisis, más suicidios

Grecia: más crisis, más suicidios

agencialavoz 23 Nov 2012 Sin categoría Leave a comment 119 Views

GRECIA.-(AGENCIALAVOZ)Actúa silencioso, como un enemigo en las sombras. El Gobierno heleno se ha atrevido este jueves a dar la cifra del homicida más temido y ocultado en Grecia: el suicidio. Hasta 3.124 personas se han suicidado o lo han intentado desde enero de 2009 hasta agosto de 2012, sin especificarse el número exacto de muertes y tentativas. Es el dato de la vergüenza, el que países en todo el mundo se han negado a dar a conocer en distintos momentos de la Historia.

La ‘confesión’ ha tenido lugar este jueves en el Parlamento a cargo del ministro de Orden Público Nikos Dendias a petición del principal partido de oposición, la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) de Alexis Tsipras. De acuerdo con las estadísticas en poder de las autoridades, los suicidios se han incrementado un 37% desde que aumentó la crisis. El dato se acerca al adelantado el año pasado por el Ministerio de Salud: un 40% más de incidencia. Sin embargo, a principios de 2012, el Ministerio de Orden Público dio unos datos parciales inferiores a los ahora difundidos.

“Los suicidios no son el resultado de sólo un factor pero sí un fenómeno en conexión con muchos factores externos como los sociales, familiares, profesionales pero también los internos y privados”, ha dicho el ministro Dendias tras presentar los funestos datos.

La ‘campeona’ del suicidio es, como no podría ser de otra forma en Grecia, Atenas. Allí se han producido 355 suicidios desde 2009. Le sigue Salónica, la segunda ciudad del país, con 319. El brutal incremento de los suicidios puede observarse en las cifras anuales: un empobrecimiento progresivo de la población ha propiciado que de los 677 suicidios de 2009 se pasase a los 927 de 2011. Este año, la cifra alarma: sólo hasta agosto ya se contabilizaban 690 y no ha habido semana donde los medios no reportaran al menos un suicidio más.

Sin esperanza

El aumento de este fenómeno está muy ligado al empobrecimiento progresivo de la población helena: precisamente este jueves el ELSTAT reportaba un descenso de un 15% en el ingreso de las familias sólo en el segundo cuarto de 2012, además de un 37% de aumento de los impuestos domésticos. El mismo primer ministro Antonis Samaras reconocía hace poco que el nivel de vida de los griegos ha descendido un 35% en los últimos años. Cinco años de recesión tienen la culpa.

Pero el problema de los griegos va más allá: el túnel es largo y no se le ve salida. El Gobierno ya ha presupuestado más recesión para los próximos dos años y la cámara de comercio habla de 120.000 empresas destruidas desde 2010 difícilmente recuperables con las políticas actuales.

Una de las personas más cercanas a la terrible epidemia de suicidios en Grecia es el psicólogo Aris Violatzis, uno de los coordinadores de la ONG griega Klimaka. Desde su teléfono atiende diariamente a decenas de personas potencialmente suicidas: “llaman en un profundo estado de ansiedad, con mucha rabia contenida”, asegura. Las llamadas se han incrementado en un 50% desde el inicio de la crisis, y también han cambiado los asuntos tratados en las mismas: ahora, la mayor parte de las depresiones son por motivos económicos.

“En otras situaciones de estrés es posible hacer ver a la gente que hay otras salidas, pero con esta crisis interminable ¿cómo le dices a alguien que no va a encontrar empleo, tiene deudas y no puede alimentar a sus hijos que hay luz al final del túnel?”, lamenta el psicólogo.

Terrible aumento

En el pensamiento de los griegos están muy presentes los casos de suicidios más sonados. Dimitris Christoulas, el farmacéutico jubilado que se pegó un tiro frente al Parlamento griego en la plaza Syntagma de Atenas hizo estremecerse al país: “No veo otra solución que darle este final digno a mi vida, ya que no me quiero ver buscando en los cubos de basura”, dijo en una carta.

También ha quedado en la memoria el caso del banquero que se tiró desde lo alto de la Acrópolis este año o el desempleado que se tiró desde la azotea de su casa junto a su madre, cogidos de la mano. Sin embargo, pocos hablan de ellos directamente. Es un tema tabú en muchas ocasiones.

Aunque el ministro Dendias se esfuerce en mentar otros factores además de los económicos como causa de la escalada de muertes auto provocadas, existe un dato demoledor: antes de la crisis, Grecia era uno de los países con menos suicidios del mundo, con una tasa de sólo un 2,8% por cada 100.000 habitantes. 3.656 personas se quitaron la vida en la década pasada según las autoridades, una cifra que tristemente se igualará pronto en tan sólo tres años de crisis.

2012-11-23
agencialavoz
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest More
Previous Article :

San Francisco multará el ir desnudo por la calle, excepto en el Orgullo Gay y las ferias de sexo

Next Article :

Conglomerado abortista reconoce apoyo táctico y económico en la reelección de Obama

Related Articles

Protestantes, musulmanes y judíos piden reunirse con el nuevo gobierno

agencialavoz 02 Ene 2012

Cuatro organizaciones de Europa y EEUU piden mayor protección de la libertad religiosa

agencialavoz 17 Jul 2009

!Apostasía! Según el "pastor" Joel Osteen, Dios "absolutamente" acepta a los homosexuales. lesbianas…

agencialavoz 07 Oct 2013

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Random Posts

Kouri a favor de la unión gay

agencialavoz 02 Feb 2011

Persecución contra cristianos: ¿en qué lugares del mundo crece esta tendencia?

agencialavoz 31 Dic 2013

Las bodas gays se reanudarán la próxima semana en California

agencialavoz 16 Ago 2010

Chile: Ministro Gómez abre discusión sobre matrimonio homosexual

agencialavoz 21 Mar 2014
© Copyright 2017, Todo los Derechos reservados