Agencia La Voz

  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Educación
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Política
  • Salud
  • Marketing
  • Empresa
Ultimas Noticias
  • Francia: “Genitor 1” y “Progenitor 2” rompe concepto de familia.   |   23 Feb 2019

  • Ley radical sobre el aborto hará de Illinois la “capital de los abortos en América”   |   22 Feb 2019

  • Irlanda causa polémica al solicitar personal médico “que colabore con los abortos”   |   20 Feb 2019

  • Después de legalizar los abortos hasta el nacimiento, Nueva York quiere cerrar la agencia de adopción cristiana.   |   19 Feb 2019

  • EE.UU: Por sexta vez los democrátas bloquean un proyecto de ley para detener el infanticidio.   |   19 Feb 2019

  • Guatemala acciona contra trata de personas con apoyo de Estados Unidos y fundación internacional.   |   17 Feb 2019

 
You are at :Home»Sin categoría»La Iglesia evangélica dominicana, entre las entidades que más luchan contra la corrupción según Gallup

La Iglesia evangélica dominicana, entre las entidades que más luchan contra la corrupción según Gallup

agencialavoz 08 Ago 2009 Sin categoría Leave a comment 109 Views

SANTO DOMINGO -. ( AGENCIALAVOZ.COM ) Las iglesias evangélicas de la República Dominicana han sido consideradas como una de las entidades menos corruptas de República Dominicana y como la más comprometida junto a la Iglesia católica en la lucha contra este mal social en una amplia encuesta de Gallup.


Así lo reveló la Encuesta Gallup sobre el Estudio de Percepción de la Corrupción en Hogares de la República Dominicana, dado a conocer al país en el Hotel Jaragua y que contó con el auspicio de la Agencia Internacional de los Estados Unidos para el desarrollo de América Latina-USAID-.

Las instituciones mejor valoradas en el sentido de ser las evaluadas como menor corruptas fueron las iglesias evangélicas (7.8%), la Iglesia Católica (14.3%), las asociaciones comunitarias (14.7%) y la Dirección de Pasaportes (18.7%).

Por otro lado, más del 70% de los encuestados que dijeron conocer a las iglesias evangélicas y a la Iglesia Católica, consideró que éstas entidades desarrollan una lucha buena o muy buena contra la corrupción, seguidas de la Junta Central Electoral y los medios de comunicación en el rango del 59%.

Un 37.6% de los informantes mencionó a la Iglesia Católica como la institución más confiable para lucha contra la corrupción, seguida por la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Presidencia de la República y las iglesias evangélicas.

Estos resultados se contraponen a la percepción negativa que tienen los ciudadanos con relación a los partidos políticos, considerados por el 52.5% de la población de corruptos, lo mismo que la justicia dominicana (49.8%), la Policía Nacional (44.5%).

El índice de reconocimiento de corrupción en el país es de 81.6%. El trabajo de campo fue presentado por Rafael Acevedo y fue sustentado por las Asambleas de Dios, Casa de Zión, la Iglesia de Dios, Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios-ANJE-, La Lucha, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Consejo para el Desarrollo Estratégico-CDES-.

A FAVOR DEL MATRIMONIO CIVIL NO CATÓLICO
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) ve con mucho agrado el hecho de según la otra reciente encuesta de Gallup el 68 por ciento de la población esté a favor de que las iglesias no católicas celebren matrimonios civiles, y a la vez manifiesta que este es un indicador de la aceptación que tiene la comunidad evangélica en los diversos sectores de la población dominicana.

“Valoramos y recibimos como una confirmación y un reconocimiento de parte de la población al trabajo que las iglesias no católicas realizamos en favor de la comunidad dominicana, manifestado en los resultados de la prestigiosa encuesta Gallup, publicada por el periódico Hoy”, dijeron representantes del CODUE.

Por ello, consideran que “lo más sensato sería que desde la misma Constitución se consagre este derecho que nos reconoce la mayoría de la población en la República Dominicana” ya que la sociedad dominicana es plural, con una diversidad de creencias, y “no es justo que el matrimonio solo pueda ser reconocido civilmente para que lo realice una sola iglesia”.

CODUE ha rechazado en diversas ocasiones la eliminación de la propuesta del artículo 44, numeral 4, de la revisión de la Constitución en la primera lectura que reconoce el efecto y la validez civil de los matrimonios religiosos celebrados dentro de la República Dominicana. La eliminación de esta propuesta mantendría a la Iglesia Católica como la única confesión con reconocimiento legal para celebrar matrimonios civiles reconocidos por las leyes constitucionales, lo que constituye a juicio de CODUE “un acto de discriminación y atropello que no se concibe en estos tiempos modernos”.

2009-08-08
agencialavoz
Twitter Facebook Google + Stumble linkedin Pinterest More
Previous Article :

La “edad crítica” de los Hijos en medio de la violencia

Next Article :

Pakistán: la masacre de cristianos cuestiona de nuevo la ley de ofensa al Islam

Related Articles

Organizan campaña por Chile

agencialavoz 09 Abr 2010

"Defendemos el modelo sagrado impuesto por Dios"

agencialavoz 07 Jun 2010

Crean nueva iglesia y su Dios es nada menos que Mark Zuckerberg fundador de Facebook

agencialavoz 27 May 2014

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Random Posts

Algunos anticonceptivos inyectables duplican el riesgo de transmitir y contraer VIH

agencialavoz 04 Oct 2011

La demencia ataca más rápido a los latinoamericanos

agencialavoz 30 Dic 2009

Pastor desautoriza a pedir dinero a su nombre en NY

agencialavoz 17 Dic 2010

2500 personas participan de marcha por el Orgullo Gay en Tokio

agencialavoz 02 May 2012
© Copyright 2017, Todo los Derechos reservados